Ganador de un Premio Nobel de Literatura a los 44 años, autor de obras literarias altamente reconocidas, sin duda alguna uno de los personajes más importantes en el mundo de la filosofía, ¿Quién es Albert Camus?
Nacimiento y niñez de Albert Camus.
Albert Camus fue un argelino nacido en el año de 1913, de padres franceses y economía modesta.
Desde su nacimiento hasta parte de su juventud vivió en su país de origen, luego de esto, con 27 años se mudó a París, Francia.
Albert Camus es conocido por haber sido novelista, periodista, dramaturgo, ensayista y filósofo.
Creció viviendo en un barrio pobre de Argelia en donde no contaba con las facilidades necesarias para adquirir libros, pudo cursar la escuela y la secundaria gracias a una beca recibida por ser hijo de emigrantes que habían huido de la guerra.
En la escuela mostró cualidades que le merecieron el cariño de sus profesores, uno de ellos fue Louis Germain a quien Albert Camus también le guardaría mucho aprecio, esto quedó totalmente demostrado en su discurso de agradecimiento al ganar el Premio Nobel.
Juventud, obras y muerte de Albert Camus.
A la edad de 25 años empezó a jugar como portero del Racing Universitaire, esto lo hizo tan solo por dos años debido a que comenzó a padecer de tuberculosis.
A causa de esta enfermedad también tuvo que interrumpir sus estudios universitarios de filosofía.
Sin embargo, esto no lo detuvo, en este periodo de tiempo formo una compañía de teatro, trabajo como periodista y empezó a publicar sus obras.
La primera de ella fue Bodas, luego vendría El extranjero, El mito de Sísifo, El malentendido, Calígula, Cartas a un amigo alemán, La peste, La caída, El exilio y el reino.
Albert Camus también estuvo involucrado en la Resistencia Francesa en el periodo de la Segunda Guerra Mundial, de hecho, en esta época formo parte de un periódico clandestino llamado Combat.
La muerte de Albert Camus ocurrió en el año de 1960 el 4 de enero, murió en un accidente de tránsito en las cercanías de Le Petit-Villeblevin y fue sepultado en un pueblo ubicado en el sur de Francia llamado Lourmarin.
Datos interesantes acerca de Albert Camus.
- Dos de las personas que más lo inspiraron fueron Schopenhauer y Nietzsche.
- Albert Camus se opuso al cristianismo y al existencialismo y rechazó rotundamente los actos de fe en un ser supremo.
- Luego de su muerte se publicaron notas personales de Albert Camus tituladas como Cuadernos.
- Albert Camus tradujo al idioma francés las obras La devoción de la cruz del autor Calderón y El Caballero de Olmedo del autor de Lope de Vega.
Deja una respuesta